Results for 'José Miguel Pero-Sanz'

969 found
Order:
  1. El conocimiento por connaturalidad.Pero-Sanz Elorz & José Miguel[From Old Catalog] - 1964 - Pamplona,: Universidad de Navarra.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Ethical challenges during the COVID-19 pandemic: Perspectives of nursing students.Domingo Palacios-Ceña, Juan Francisco Velarde-García, Marta Mas Espejo, Raquel González-Hervías, Beatriz Álvarez-Embarba, Marta Rodríguez-García, Oscar Oliva-Fernández, Pilar González-Sanz, Paloma Moro-López-Menchero, César Fernández-de-las-Peñas & Jose Miguel Cachón-Pérez - 2022 - Nursing Ethics 29 (2):264-279.
    Background: The first wave of the COVID-19 pandemic caused a shortage of qualified nurses in Spain. As a result, the government authorized the hiring of senior students. Objectives: To explore the ethical dilemmas and ethical conflicts experienced by final-year nursing students who worked during the first outbreak of the COVID-19 pandemic in Spain. Research design: A qualitative exploratory study was conducted using purposive sampling. Semi-structured interviews were carried out using a question guide. Interviews took place via a private video chat (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  3.  27
    Nuevas tendencias en publicidad: las comunidades de marca.José Miguel Marinas Herreras - 2008 - Critica 58 (955):42-45.
    Uno puede pagar individualmente, pero uno siempre consume en una red de influencias, de partencias, a la que llamamos, por sintetizar, un "grupo de referencia". Esta red en la que estamos es el campo en el que se elaboran nuestras afinidades, gustos, criterios estéticos y aun éticos o políticos.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  14
    Categorías tradicionales y prágmatica: καί estructural.José Miguel Jiménez Delgado - 2016 - Synthesis 23.
    El objetivo de este trabajo es analizar los ejemplos que se dan en las obras tradicionales del denominado καί estructural con el fin de determinar sus características desde una perspectiva más actual. Este es uno de los tipos de καί adverbial que se distinguen, pero, como veremos, se trata de una categoría compleja en la que, sobre la base de su aparición en una oración subordinada, se han mezclado al menos tres usos más o menos habituales de καί adverbial: (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Historia de la filosofía de la lógica, de María José Frápolli Sanz (coord.).Miguel Angel Pérez Jiménez - 2009 - Teorema: International Journal of Philosophy 28 (1):199-202.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  13
    La afirmación del “Yo” en la locura del Quijote de Unamuno: una mirada desde ortodoxia de Chesterton.Federico José García Larrain - 2020 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 30 (1):119-126.
    Miguel de Unamuno celebra la locura del Quijote como una afirmación del “yo” en su Vida de don Quijote y Sancho. Para G.K. Chesterton la afirmación radical del “yo” es el elemento fundamental de la locura, pero no algo para ser celebrado. Para Chesterton la locura del Quijote no está tanto en la afirmación de su propio “yo” sino en la afirmación de una realidad olvidada, invisible para quienes se han acostumbrado a vivir en un mundo que ha (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  77
    Lo obligatorio, lo meritorio y otras nociones deónticas en la ética formal de Kant.Juan José García Norro - 1992 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 9:127-138.
    Tras caracterizar brevemente el formalismo ético que constituye el núcleo de la ética de Kant y recordar la convicción kantiana de que el imperativo categórico no es sino la aclaración del principio moral que la razón vulgar prefilosófica posee, se intenta mostrar como algunas tesis que se siguen del sistema moral de Kant entran en contradicción con certezas de ese saber moral vulgar. Estas tesis son cuatro: la no existencia de voliciones indiferentes, la carencia de auténticos preceptos positivos que expresen (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  57
    Dos interpretaciones recientes de la Isagoge de Porfirio.Juan José García Norro - 2001 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 18:126-150.
    Popper acepta que es imposible realizar una falsación práctica definitiva, pero cree que esto no afecta a la posibilidad de una falsación en sentido lógico y, por tanto, no pone en cuestión el criterio de demarcación. Frente a esta convicción aquí se propone que la imposibilidad de efectuar una falsación definitiva modifica necesariamente la noción de demarcación de Popper.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  32
    Los tres sentidos del término "infalsabilidad" : las ambigüedades del racionalismo crítico.Juan José García Norro - 2001 - Revista de Filosofía (Madrid) 25 (2):161-185.
    Popper acepta que es imposible realizar una falsación práctica definitiva, pero cree que esto no afecta a la posibilidad de una falsación en sentido lógico y, por tanto, no pone en cuestión el criterio de demarcación. Frente a esta convicción aquí se propone que la imposibilidad de efectuar una falsación definitiva modifica necesariamente la noción de demarcación de Popper.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  29
    Una extraña defensa del realismo moral. [REVIEW]Juan José García Norro - 1992 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 26:227-232.
    Popper acepta que es imposible realizar una falsación práctica definitiva, pero cree que esto no afecta a la posibilidad de una falsación en sentido lógico y, por tanto, no pone en cuestión el criterio de demarcación. Frente a esta convicción aquí se propone que la imposibilidad de efectuar una falsación definitiva modifica necesariamente la noción de demarcación de Popper.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  10
    Pascha passio - Pascha transitus. En torno a la cristología pascual en la Iglesia hispánica.José Miguel Núñez Moreno - 2024 - Isidorianum 5 (10):125-164.
    Las distintas tradiciones sobre la celebración de la Pascua en las primeras comunidades cristianas se fundamentan en las diferentes escuelas teológicas de la Iglesia Primitiva y se concretan principalmente en dos formas diferentes, aquí identificadas como Pascha = Passio y Pascha = Transitus zoith sus propias y diferentes implicaciones cristológicas características. A partir del estudio pormenorizado de fuentes hispánicas de los siglos IV al VI, patrísticas, conciliares y litúrgicas, el autor localiza un filón en la tradición de las iglesias de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  12.  20
    La metáfora en Aristóteles.José Miguel Gambra - 1990 - Anuario Filosófico 23 (2):51-68.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  13.  10
    Dialéctica, ciencia y metafísica en Aristóteles.José Miguel Gambra - 2002 - Anuario Filosófico 35 (72):81-128.
    Showing che importance of art dialectic to science is attempted in this article, at the same time a confusion between them is avoided. To this aim fist, a bríef vision of the characters of science is offered. Then, the essentials characters of dialectic and its divers uses are examined. As a conclusion, it tries to bring to light how the dialectic technique, without giving scientific knowledge at all, is an essential scientific tool.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  14. Maquillaje.(La apariencia: iniciación de correspondencias en Charles Baudelaire).José Miguel Arancibia - 2009 - A Parte Rei 65:12.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  18
    Como cantar en tierra extraña. Para una memoria española del holocausto.José Miguel Marinas - 2000 - Isegoría 23:139-153.
    La aproximación al problema del Holocausto requiere también una contextualización: la de nuestra propia historia. Si las formas de denegación del Holocausto son frecuentes -y eficaces- en una cultura que no acepta los límites ni la responsabilidad solidaria, la que nos impide volver sobre nuestras propias huellas, la memoria de Sefarad, puede ser especialmente grave, pues convertiría a la Shoah en un tema más que en un proceso que nos implica. Analizar las formas de estigmatización y exclusión de los judíos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  19
    Participación pública en política tecnológica: problemas y perspectivas.José A. López Cerezo, José A. Méndez Sanz & Oliver Todt - 1998 - Arbor 159 (627):279-308.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  17.  11
    Pascha = Passio en el "Tractatus IX" de Gregorio de Elvira. Rasgos de una Cristología pascual en la Iglesia bética del siglo IV.José Miguel Núñez Moreno - 2024 - Isidorianum 3 (6):7-31.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  18.  7
    Personal perspectives.José Miguel Mancheño - 2015 - Arbor 191 (772):a223.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  19
    El mito de la objetividad en la cultura del mercado.José Miguel Marinas - 2001 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 24:41-52.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  15
    El "vino bueno" de Jesucristo. Educar a los jóvenes.José Miguel Núñez - 2023 - Isidorianum 13 (25):211-225.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  13
    La hipótesis excesiva. El retorno de la religión desde una ontología de la actualidad.José Miguel Núñez Moreno - 2023 - Isidorianum 9 (17):227-250.
    La filosofía vuelve a interesarse por la religión. Este trabajo pretende establecer un diálogo desapasionado con el pensamiento de Gianni Vattimo en el marco de una aproximación crítica al concepto de "experiencia religiosa" que subyace a su convicción de la religión a la conciencia común y al pensamiento filosófico contemporáneo. Al mismo tiempo, nos gustaría esbozar de la relación entre filosofía y religión, y mostrar la plausibilidad de la mostrar la plausibilidad de esta última en el pensamiento postmodernista, profundizando en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  19
    La lógica aristotélica de los predicables.José Miguel Gambra - 1988 - Anuario Filosófico 21 (2):89-118.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  23. Yusuf en el universo imaginario de Ibn Arabi.José Miguel Puerta Vilches - 2004 - Revista Española de Filosofía Medieval 11:197-212.
    La figura de Yiisuf (José) desempeña un papel estelar en la obra de Ibn 'Arabi, en tanto que paradigma de belleza, señor del mundo simbólico y profeta del vasto campo de la Imaginación. En el presente articulo se hace un seguimiento de dicha figura desde la producción juvenil de al-Sayj-Akbar hasta sus escritos de madurez, observándose el progresivo enriquecimiento conceptual de la misma y el llamativo paralelismo existente entre la imagen coránica de Yiisuf y el propio místico murciano.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  5
    Samay, la Herencia Del Espíritu: Cosmovisión y Ética Naporunas.José Miguel Goldáraz - 2004 - Cicame. Edited by Shirma Guayasamín & Dayuma Guayasamín.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  12
    Filosofía y literatura de ficción.José Miguel Odero - 1998 - Anuario Filosófico 31 (61):487-518.
    Philosophy and Narrative Fiction: The best literature of fiction has a philosophical value, that is the main thesis proposed in this paper. The narrative structure is analysed as a human way of learning in ethic matters. The Aristotle's Poetic pointed at this goal, and modern reflexion about fiction stressed the relation tying fictive narrative and the deepest truth of human existence. The literature of fiction could have therefore ethical effects in readers; in some instances these effects are focused in the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Averroes: Paráfrasis del Libro de la Poética.José Miguel Puerta Vílchez - 1999 - Revista Española de Filosofía Medieval 6:203-216.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  68
    Actualidad del concepto kantiano de «religión».José Miguel Odero - 1996 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 1:105-124.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  28.  9
    La filosofía como trabajo profesional de un cristiano.José Miguel Odero - 1999 - Anuario Filosófico 32 (65):743-768.
    The Encyclical Faith and Reason presents new challenges for those Christians who are professional philosophers. In pluralistic media Christians will work in philosophy more at ease: their Christian faith as other cultural preferences deserve to be respected. The dialogue with every kind of researchers is the main task expected from them, guiding academic people through the paths that Christian Revelation lights ups. They will learn Theology with pleasure.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  10
    Laboratorio de medios y participación ciudadana en la educación social.José Miguel Gutiérrez Pequeño - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-8.
    Los laboratorios de medios sociales, como espacios de experimentación, se han convertido en uno de los principales mecanismos de innovación en nuestros días. En este marco, los media lab surgen como un tipo de laboratorios centrados en la experimentación con tecnologías y medios de comunicación y evolucionan, con el desarrollo de la sociedad digital, hacia laboratorios de mediación ciudadana e innovación social.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Estética y teoría de la sensibilidad en el pensamiento andalusí.José Miguel Puerta Vílchez - 1999 - Revista Española de Filosofía Medieval 6:105-130.
    Entendiendo la Estética en su sentido etimológico de "ciencia del sentir", el estudio de la teoría de la sensibilidad se convierte en indispensable para el conocimiento de una estética dada. Sin embargo, rara vez se han estudiado las teorías de la sensibilidad y del conocimiento en la cultura árabe islámica clásica en su dimensión estética, con lo que conceptualizaciones difundidas acerca de la estética árabe e islámica suelen caer en la imprecisión y el juicio apriorístico. Aquí presentamos una aproximación a (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  8
    (1 other version)Presentación.José Miguel Gambra - 2002 - Anuario Filosófico:9-21.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Consumo y telecomunicaciones:¿ qué buscan los usuarios?José Miguel Roca Chillid - 2009 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 80:6-7.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  10
    No siervos, sino amigos. Creer desde la nueva racionalidad tardo-moderna.José Miguel Núñez Moreno - 2023 - Isidorianum 15 (29):53-84.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  16
    Using one’s body: sex, money and agency from the coast to the backlands of Northeast Brazil.Jose Miguel Nieto Olivar & Loreley Gomes Garcia - 2021 - Feminist Theory 22 (3):361-380.
    This article presents a discussion about using one’s body – in its several occurrences, forms and meanings – for sex, affection and money transactions, within and beyond the scope of prostitution. It results from research carried out with young women involved in prostitution in two Brazilian north-eastern towns. The women’s views, conceptualisations and experiences reveal a prolific construction of discursive differentiation categories, which are linked to a set of moralities within local/regional economies and within notions of family. Through the women’s (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  25
    Sobre a recepção de O Antigo Regime e a Revolução pela historiografia da Revolução Francesa: da publicação da obra ao contexto do Bicentenário de 1789.José Miguel Nanni Soares - 2019 - Araucaria 21 (42):319-349.
    O presente artigo pretende oferecer uma visão geral -embora sumária- da recepção de O Antigo Regime e a Revolução pela historiografia da Revolução Francesa, desde sua publicação até o contexto da celebração do Bicentenário de 1789. Procurou-se demonstrar como, a despeito de relevantes opiniões elogiosas e favoráveis da parte de eminentes historiadores e críticos literários, a célebre obra tocquevilliana enfrentou sérios desafios editoriais e ideológicos entre o momento de sua publicação, em junho de 1856, e o primeiro centenário de sua (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  17
    Ciudad penitenciaria: necropolítica y las formas audiovisuales del Noir Lumpen Latinoamericano.José Miguel Santa Cruz Grau - 2021 - Aisthesis 69.
    Este artículo analiza un grupo de producciones audiovisuales latinoamericanas a la luz del problema de lo “necropolítico” de Achile Mbembe. Estas películas y series de televisión se han producido desde los años noventa del siglo xx hasta la actualidad, y tienen como universo temático el mundo delincuencial de ciudades latinoamericanas, corpus que he conceptualizado anteriormente dentro de la estética audiovisual como Noir Lumpen latinoamericano. Dentro de esto, nos posibilitará pensar un problema extracinematográfico: cómo las formas “necropolíticas” son el régimen biopolítico (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  26
    Rito y ritualismo: una clarificación.José Miguel Odero - 1998 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 3:161.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Sujeto, subdito, sugeto. The body of the subject: Montaigne and St Teresa.José Miguel Mariñas - 2006 - Radical Philosophy 138:38-39.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  94
    Validez y semantica representacional.José Miguel Sagüillo - 1995 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 10 (3):103-120.
  40.  8
    Algunas consideraciones sobre la noción de pueblo indígena en la constitución de la república bolivariana de Venezuela.José Miguel Pereira - 2003 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 30:647-654.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  10
    Un Concepto Dinámico y Relativo de Paradoja.José Miguel Sagüillo - 2023 - Ágora Papeles de Filosofía 42 (2).
    En este artículo una paradoja es un tipo de argumentación con respecto a un sujeto X (sea un individuo o una comunidad) en un determinado momento T. Muchas argumentaciones paradójicas tienen lugar en el desarrollo histórico y práctico de las ciencias. Algunas suponen grandes sorpresas acompañadas de profundas crisis, como ocurre con las llamadas antinomias. Solventar, y eventualmente resolver, una paradoja en este sentido supone avances revolucionarios que se obtienen al precio de rechazar creencias previamente asumidas o tenidas por verdaderas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. A lógica do sentido na filosofia hermenêutica.José Miguel Dias Costas - 1990 - Revista Portuguesa de Filosofia 46 (1):143-168.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  17
    Proyección y crítica de la cultura científica en Francis Bacon y Jonathan Swift.José Miguel Esteban - 2000 - Signos Filosóficos 1 (3):33-52.
    La concepciiin de la tecnología de Bacon aparece dispersa en el Novum Organum, la segunda parte de su obra inacabada, Instauratio Magna. Bacon sienta alli un precedente para el papel que la filosofía contemporánea de la ciencia concede a la tecnologia en la constnicción de la racionalidad cie..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  28
    Sobre la categoría de fé religiosa.José Miguel Odero - forthcoming - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Amor y reconciliación social. Enseñanzas a partir de los escritos de Elisabeth C. Gaskell.José Miguel Granados Temes - 2009 - Verdad y Vida 67 (254):343-383.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Belleza del amor y el" genio" de la mujer.José Miguel Granados Temes - 2003 - Verdad y Vida 61 (236):37-62.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  11
    Los lugares de lo preferible: ¿un quiste en los "Tópicos" de Aristóteles?José Miguel Gambra - 2012 - Anuario Filosófico 45 (3):489-519.
    Los “lugares” de lo preferible, contenidos en los primeros capítulos del libro III de los Tópicos, tienen unas peculiaridades que los distinguen muy netamente de los restantes “lugares” presentes en los libros centrales de esa obra. En este artículo hago una comparación de la estructura que tienen ambas clases de “lugares” y señalo cómo los de lo preferible no se ajustan a la teoría de la disputa expuesta en el libro I. Después, tras mostrar que los intentos de ajuste que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  44
    Mères, muses et religieuses : transmission musicale et magistère féminin au Moyen Âge.José Miguel Lorenzo Arribas - 2002 - Clio 16:167-193.
    Il est certes difficile de trouver, parmi les femmes musiciennes, interprètes ou compositrices capables de transmettre leur art, une figure qui puisse servir de référence indiscutable. Cette quête infructueuse peut donner lieu à deux interprétations différentes. L'opinion traditionnelle en déduira l'absence de femmes assez exercées dans l'art musical pour être reconnues et transmettre leurs connaissances, considérées comme inexistantes. La perspective féministe, que je partage, fera remarquer...
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  24
    Anunciar a Jesucristo a los jóvenes. Acompañar la experiencia de fe en los nuevos contextos.José Miguel Núñez Moreno - 2023 - Isidorianum 7 (13):123-155.
    ¿Qué experiencia de Cristo tienen los jóvenes de los 90? ¿Somos capaces los creyentes de aceptar los retos que nos plantea la situación de los nuevos jóvenes? ¿Qué tenemos que hacer para acompañar a los jóvenes en su experiencia de Cristo hoy, para que esta experiencia sea significativa e impregne y transforme sus vidas? Atendiendo a los nuevos contextos, en los que la cultura del fragmento deja de lado las preguntas últimas y cierra la puerta a las respuestas totalizadoras a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Redes sociales en el móvil.José Miguel García Hervás - 2010 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 83:8-12.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 969